La circulación es el recorrido que hace la sangre por el cuerpo,utilizando los vasos sanguíneos. La sangre puede llegar a todos los sitios de nuestro cuerpo, gracias a los movimientos del corazón. Su función es transportar el oxígeno y los nutrientes a las células, para que en ellas se produzca la respiración celular. Sístole: es cuando se contrae, como es hueco impulsa la sangre por las arterias. Diástole: es cuando se relaja, y eso hace que la sangre que llevan las venas entre en el corazón.
Hay dos tipos de circulación: Circulación general: es el recorrido que realiza la sangre por todo el cuerpo. En este recorrido la sangre lleva O2 a todas las células y retirar el CO2 de ellas.
La Circulación general se produce de la siguiente manera:
-La sangre que llega con oxigeno a la aurícula izquierda pasa al ventrículo derecho.
-El ventrículo izquierdo se contrae e impulsa la sangre fuera del corazón por la arteria aorta. -Desde la arteria aorta la sangre se reparte por arterias cada vez más finas y, finalmente, llega a los capilares de todos los órganos. -La sangre, a su paso por los capilares, cede el oxígeno y los nutrientes y recoge el
CO2 y las sustancias de desecho.
-En el intestino delgado, gracias a la absorción, la sangre recoge los nutrientes de los alimentos. -Al pasar por los riñones, la sangre se filtra para liberarse de las sustancias de desecho. -Los capilares se reúnen para formar venas. Estas se van uniendo para formar venas cavas, que desembocan en la aurícula derecha.
Circulación pulmonar: es el recorrido que hace la sangre para pasar por los pulmones. Su objetivo es que la sangre se llene de
O2 y se libere de CO2. La Circulación pulmonar se produce de la siguiente manera:
-La sangre que se encuentra en la aurícula derecha del corazón pasa al ventrículo izquierdo.
-El ventrículo derecho se contrae e impulsa la sangre por las arterias pulmonares.
-La sangre va por las arterias pulmonares, que penetran en los pulmones y se dividen hasta dar lugar a los capilares.
-La sangre llega hasta los capilares que rodean los alveólos pulmonares para realizar el intercambio gaseoso: toma o
O2 y cede CO2.
-La sangre pasa de los capilares a otras venas, que se van uniendo para formar otras más gruesas. Son las venas pulmonares, que llevan la sangre a la aurícula derecha.
Como cometó Nacho en clase el aparato circulatorio va a ser el más difícil a si que os pongo una página para que podais estudiar o repasar: APARATO CIRCULATORIO.